|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comience su viaje hacia el siguiente nivel de la informática en red

Para aquellos usuarios que tienen instalado NoMachine en el cliente de conexión pueden configurar e iniciar sesiones de acceso remoto basadas en la web directamente desde NoMachine Player. Los archivos de conexión que cree también pueden compartirse con otros usuarios que tengan NoMachine en el dispositivo desde el que se conectan, lo que les permitirá iniciar una sesión basada en la web simplemente haciendo doble clic en el archivo de conexión. Para aquellos usuarios que no tengan instalado un cliente NoMachine, en lugar de un archivo de conexión, pueden recibir un archivo de enlace. En ambos casos, NoMachine abrirá el navegador predeterminado del sistema y automáticamente le conectará al escritorio remoto o host, donde usted puede iniciar sesión con sus credenciales de cuenta habituales. Siga leyendo para conocer todos los detalles sobre cómo crear archivos de conexión y archivos de enlace. Si es nuevo en NoMachine y desea iniciar su primera conexión basada en la web y no tiene NoMachine instalado, eche un vistazo a nuestro otro tutorial 'Primeros Pasos con el Acceso vía Web'.

Fig. 1 - Hacer clic en 'Añadir' en el panel Máquinas

Fig. 2 - Seleccione HTTPS como protocolo

Fig. 3 - Introduzca la dirección IP o el nombre de host y los detalles del nombre

Fig. 4 - Su conexión basada en la web se encuentra almacenada en «Máquinas»

Fig. 5 - Marque el archivo de conexión y haga clic con el botón derecho del ratón para ver las opciones

Fig. 6 - Haga clic con el botón derecho en la conexión web y seleccione «Editar»

Fig. 7 - Editar la conexión > Configuración

Fig. 8 - Haga clic con el botón derecho en la conexión y seleccione «Información de conexión»
Gratis para uso personal
