|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comience su viaje hacia el siguiente nivel de la informática en red
NoMachine es la solución de escritorio remoto definitiva para editar y mantener un escritorio o servidor ejecutándose en Linux ARM desde un lugar remoto. Quienes están familiarizados con Linux ARM conocen probablemente muy bien el diferente número de ordenadores de tamaño pequeño disponibles en el mercado como Banana Pi, Beaglebone, Radxa Rock y CuBox TV. Estos pequeños ordenadores caben en la palma de la mano, sin embargo tienen la potencia suficiente para funcionar como un PC de escritorio. Por lo tanto, son perfectos para NoMachine. Uno de los dispositivos más populares por el que los usuarios han mostrado interés es el Raspberry Pi, por lo que hemos preparado una guía rápida para configurar su Raspberry Pi en su red. Todo lo que necesita es NoMachine instalado en todos los dispositivos que desea utilizar.
wget https://www.nomachine.com/free/arm/v8/deb -O nomachine.deb
$ sudo dpkg -i nomachine_8.10.1_1_arm64.deb
sudo dpkg -i nomachine.deb
Fig. 1 – Instalación de NoMachine desde la línea de comandos
Fig. 2 - Conexión desde su RPi para controlar otro ordenador
Fig. 3 - Conexión al escritorio de su Raspberry Pi desde cualquier dispositivo
Gratis para uso personal